Conclusiones de la materia gestión intercultural:
Que interesante
materia estoy muy interesado en la gestión intercultural porque a través de
ella podemos conocer y ampliar la riqueza de nuestra cultura, reforzar nuestra
identidad, conocer nuestros estereotipos
y mejorar la percepciones que tenemos de otras culturas, corregir nuestros
prejuicios cada vez que conocemos más de la cultura, romper con paradigmas y
respetarnos por lo que somos y lo que sabemos, reconociéndonos como seres
humanos, con virtudes y defectos únicos e
irrepetibles pero finalmente eso somos seres humanos que podemos tener una
identidad y que nos pueden unir nuestros lazos culturales, costumbres,
tradiciones, de acuerdo a nuestros gustos, deseos, necesidades, pensamientos, conocimientos y
descubrimientos para concluir en un mundo alcanzado por la globalización que puede mantenernos unidos para ayudarnos
mutuamente haciendo a un lado los prejuicios que nos separan alcanzando solo
una religión, una economía, una política, evitando las divisiones y ser solo uno y único mundo en este universo.
Me propongo
continuar estudiando y conociendo las diferentes culturas para realizar una gestión
intercultural en donde me encuentre (en
la familia, en el trabajo, en mi grupo social, en mi comunidad religiosa, en mi
ciudad, en mi estado, en mi país y también con otros países).
El gestionar la
cultura, también te ayuda y facilita a establecer buenas relaciones diplomáticas, políticas y
comerciales. Nuestro país necesita más de gestores culturales que de políticos corruptos.
Ayudarían más las intervenciones psicosociales con la gestión intercultural para
lograr un desarrollo, estabilidad y bienestar en los países del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario